by Oscar Cano

Si No Mejoras Empeoras.

S

“Si no mejoras empeoras”, es una frase de Pat Riley, entrenador mítico de baloncesto en la NBA.

A veces puedes pensar que ya te va bien así como estás o con lo que estás haciendo.

Tu trabajo o negocio está bien.

Ganas dinero, tienes salud, e incluso una familia que te da cariño y apoyo.

¿Para qué moverse? ¿Para qué aprender cosas nuevas? ¿Para qué hacer cambios o siquiera pensar en ello?

O más aún: ¿para qué cambiar lo que funciona bien?

Todo cambia.

Lo aceptes o no, todo está en movimiento. Tú puedes no moverte, pero no por ello lo demás se va a quedar quieto.

Sólo el paso del tiempo, ya es un cambio.

A medida que pasa el tiempo te haces mayor. Tu cuerpo va cambiando. Puede que te haya ido bien hasta ahora no cuidar mucho lo que comes, pero eso un día puede dejar de ser así.

Puede que el ejercicio que hasta ahora hacías (ya no te cuento si no haces nada), te haya bastado para sentirte bien, pero los años y cambios en tu cuerpo, seguramente requerirán (como tu alimentación)  algún cambio.

¿Gastas todo lo que ganas? ¿Tienes un colchón de seguridad? ¿Ahorras? ¿Podrías estar 3 meses sin tener ingresos? ¿Y 6 meses? ¿Y 12?

Respecto a tu negocio, la competencia no va a dejar de moverse y avanzar. Además, siempre aparecen cosas nuevas. Si no te reciclas y te continúas formando y el de al lado lo hace, te acabará superando. Un día te preguntarás porque han bajado tus ingresos si tú sigues haciendo lo de siempre. Será fácil echarle la culpa al sistema, al ciclo económico o al político de turno. Pero, ¿qué habrás hecho tú al respecto?

En tu puesto de trabajo, puede que la forma de desenvolverte hasta ahora y que tan bien te había ido deje de ser válida para tu jefe. Incluso siendo funcionario, quien sabe si un día tu puesto ya no será necesario, o encima viene una crisis que lleva a adelgazar el empleo público… Si para algo debió servirnos la pandemia es precisamente para darnos cuenta de que todo puede dar un giro inesperado en cualquier momento. ¿Cómo te engancharía a ti ahora?

¿Y tu pareja? ¿Seguro que sigue estando contenta con que no reserves momentos para vosotros y prefieras estar enchufado a Netflix todo el finde? Igual aún no te lo ha dicho, pero deberías al menos tomar consciencia de ello. No des por hecho que nada va a cambiar porque si. Igual necesita cosas que hasta ahora no necesitaba. ¿Lo has pensado?

En síntesis, la comodidad puede llevarte a la infelicidad. 

Si te sientes muy cómodo deberías pensar, e incluso preocuparte. Sólo incomodándonos a nosotros mismos y llevándonos al siguiente nivel estaremos más preparados para lo que pueda venir.

Curiosamente, lo incómodo es lo que te llevará a una mejor vida.

Lo quieras o no debes estar preparado, y eso solo lo consigue uno pinchándose en el culo cada día.

La bancarrota, la ruina o las situaciones de desesperación, no llegan de un día para otro. Esos 100 euros que te has gastado inútilmente en algo  porque todo el mundo lo hace, son los que te acercan un poquito más a esa situación inesperada sobre la que luego te echarás las manos a la cabeza, sin explicarte cómo has podido llegar hasta ahí. 

 

Imagen: B_Me

 

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Añadir Comentario

Por oscar
by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social