by Oscar Cano

Da Igual Lo Que Sientas. Actúa.

D

Siempre sabemos lo que debemos y no debemos hacer. Se trata de hacerlo o no hacerlo. Es simple aunque no fácil. 

El éxito es una quiniela. Hay que jugar. No hacemos las cosas que sabemos que nos resolverán los problemas y mejorarán nuestra vida por nuestros sentimientos. 

 

acción s

 

Tomamos casi todas las decisiones en base a lo que sentimos. Ni con el corazón ni basándonos en nuestros objetivos o nuestros sueños. 

El problema es que nuestros sentimientos no están casi nunca en concordancia con lo que es mejor para nosotros. Elegimos lo que nos hace sentir bien en el momento o lo que nos parece más fácil, en vez de hacer las cosas que nos harán mejores a la larga. 

Darse cuenta de esto es algo grande. Al entender que el problema son tus sentimientos, ganas la habilidad de vencerlos. 

Cuando entendemos el papel que desempeñan los sentimientos en la manera en que tomamos una decisión, somos capaces de vencerlos. 

Decidimos en base a como nos sentimos, pero la forma en que nos sentimos no coincide casi nunca con nuestros objetivos y sueños. El ser humano decide muy en función del cortoplacismo. Lo que debo hacer para estar bien ahora. Lo que me apetece.

Si solo actúas cuando te apetece, nunca conseguirás lo que quieres. Tienes que aprender a separar el cómo te sientes de las acciones que tomas. Si no aprendes cómo separar tus sentimientos de tus acciones, nunca liberarás tu verdadero potencial. Así es como los sentimientos te impiden cambiar.

Cuando te paras a pensar cómo te sientes, dejas de moverte hacia tu objetivo. Cuando empiezas a dudar, y te pones a pensar en lo que tienes que hacer, pones en la balanza los pros y los contras, y contemplas si te apetece hacer lo que tienes que hacer, y te convences de no hacerlo. 

Eres capaz de sobras de hacer lo necesario para cambiar cualquier cosa a mejor, sin importar cómo te sientas. No puedes controlar cómo te sientes, pero siempre puedes escoger cómo actuar. Urge la habilidad de separarnos de nuestras emociones y empujar el cuerpo y la boca para que se muevan. Los sentimientos son sugerencias que debemos ignorar. Activar el córtex prefrontal para poder dirigir pensamientos y acciones. 

Cómo confiar en uno mismo.

La confianza en uno mismo es una habilidad que se gana a través de la acción. No podemos decirle a nuestra mente «Piensa en positivo». Tienes que darle un empujón para que tire adelante. Tienes que atravesar los pensamientos que te detienen y romper con los hábitos que te cortan las alas. Cambia primero tu comportamiento, porque cuando lo hagas cambiarás la manera como te percibes.

Cada vez que te enfrentas a tus dudas y las  superas, te demuestras que eres capaz. Cada vez que vences el miedo, y haces algo a su pesar, muestras tu fuerza interior. Cada vez que destruyes tus excusas y haces lo que debes honras la grandeza que hay dentro de ti. 

Se gana confianza con cada pequeño movimiento o acción de valentía.

 

Imagen: SJJP

 

Artículos relacionados:

· Siempre Acción.
· Nuestra Mente Nunca Para.
· Empezar Desde Cero Cada Día.
· Ves, y Haz Lo Que Tienes Que Hacer.
· Da Igual Lo Que Pienses y Sientas. Haz.

 

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Añadir Comentario

Por oscar
by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social