by Oscar Cano

Receta Contra El Miedo.

R

Laura Ribas tiene una particular forma de enfocar eso que llamamos miedo. No digo que sea buena o mala o mejor o peor, pero en lo que a nuestra conducta y comportamiento se refiere siempre nos va a favorecer contar con el mayor abanico posible de opciones o posibilidades de responder ante las situaciones en que aparece.

Según ella, es inevitable que el miedo aparezca, no en vano es un mecanismo de protección que tenemos para ponernos en alerta ante cualquier peligro, y por eso aparece en situaciones importantes de nuestra vida. Laura dice que no espera a no tener miedo. Sabe que va a aparecer y, a pesar de ser una gran conferenciante, confiesa pasarlo fatal siempre que debe hablar en público.

«No espero a no tener miedo. Cada día tengo miedo de algo». Laura Ribas.

Su receta en estos casos es lograr que sus ganas de lograr o conseguir algo sean más fuertes que el miedo. Que por mucho miedo que aparezca, las ganas de alcanzar el objetivo venzan a ese elemento que se pone en medio para impedirlo.

Un poco conecta con lo que en un curso de oratoria para abogados Jordi Estalella nos decía en el sentido de que cuando estuviésemos en la puerta del juzgado minutos antes de entrar en sala y la respiración se hiciese más complicada, notásemos ese palpitar acelerado, cierto calor/sudor y esa tensión en conjunto, debíamos exclamar para nosotros mismos: ¡¡ Ole mi cuerpo!!!! Porque eso sólo era una señal de que el cuerpo estaba respondiendo bien. De forma adecuada. Que todo estaba en orden porque nuestro cuerpo nos estaba avisando de que ante algo tan importante como un juicio teníamos que despertar al máximo todos nuestros sentidos para dar el mejor rendimiento y que no se nos escapase nada. Es la idea de verlo más como un aliado que como un enemigo. Nunca haríamos un buen juicio con el cuerpo en modo ”a punto de echar una siesta el Domingo después de comer”.

Añadía Jordi que el día que antes de entrar a una vista estuviésemos tan tranquilos, sin una pizca de tensión, quizás sería el momento de plantearnos dejar de ejercer porque sería señal de que ya no nos apasionaba tanto hacerlo.

 

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Añadir Comentario

Por oscar
by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social