No se trata de ser productivos sino de hacer el trabajo que realmente importa (el que da el mejor resultado).
El mejor trabajo en menos tiempo.
Aquí 12 prácticas que te pueden ayudar a ello:
1. Planificar tu agenda la noche antes.
Si lo haces por la mañana ya empezarás perdiendo.
2. Marcarte los cuatro objetivos para el día siguiente (2 personales y 2 profesionales) priorizando los que quieres alcanzar, de forma que no empieces haciendo nada que no sea perseguirlos.
3. No empezar el día reaccionando a estímulos externos (whats, mail, face, twitter, teléfono, conversaciones….).
Sé proactivo y aparta el móvil.
4. Restringir el tiempo de consulta de redes sociales, mensajes, etc…
Mirar, como máximo, tres veces al día.
5. Dedicar 15 minutos diarios a informarte sobre contenidos útiles de los que saques sólo una idea que puedas accionar inmediatamente.

6. Identifica los ladrones de tiempo.
Haz una lista de ellos. Qué o quiénes son, y crea barreras para impedir ese robo.
7. 90% acción, 10% planificación.
8. Di no a aquello que te nace decirlo, pero aprende también a encajarlo.
9. Lee libros, escucha podcasts, ve videos, … pero sólo si te fuerzas a sacar algo accionable cada vez que lo hagas.
Disecciona el contenido que crees que te hacer mejor por el mero hecho de usarlo.
10. Formación consciente y contundente.
Entiende que es lo que te aporta y edúcate en ello. El resto entrénate tu mismo. Aprender es algo que haces no que te hacen.
11. Aliméntate bien.
Un simple test de ADN en una farmacia, y seguir el consejo de los especialistas será el camino.
12. Optimiza tu economía semanalmente a través de un excel con ingresos y gastos fijos y variables.
Pagar con tarjeta te facilitará el seguimiento.
Fuente del post: Ultraproductividad fácil, rápida y efectiva: 19 técnicas ultraproductivas || Isra Disrupt #33 (Isra García).
Imagen: mohamed_hassan.
Artículos relacionados:
· Todo Escrito.
· La Posibilidad De Hacer Cada Día Varias Tareas A La Vez.
· Siempre Acción.
· Leer.
· Más Cosas Para Trabajar Mejor.