by Oscar Cano

Nuestra Mente Nunca Para.

N

Nuestra cabeza no para de trabajar. Pensamientos, sensaciones, recuerdos, murmullo interno…. Seamos conscientes o no, es así.

Es deseable que seamos conscientes de nuestros pensamientos y sensaciones de ansiedad o preocupación.

Normalmente cuando algo de eso parece se dan tres situaciones:

1. Están ahí (los pensamientos y sensaciones) pero no los registramos del todo.

2. Estamos tan sumergidos en ellos que no podemos pensar en otra cosa.

3. Nos obsesionamos con alejarlos y deshacernos de ellos.

Las tres hacen que nos sintamos mal.

El caso es sólo mirar. Observar objetivamente cada pensamiento y sensación sin involucrarnos demasiado, sin juzgar y sin criticar. Sólo acompañando y reconociendo la sensación o pensamiento para volver a lo que estábamos hacíamos (o a nuestra respiración).

De este modo crearemos mayor sensación de espacio en nuestra mente, y bajará la intensidad de la emoción y la forma en la que te relacionas con la ansiedad o preocupación.

No te resistas ni pienses todo el tiempo en la preocupación.

Reconoce las distracciones, toma nota de ellas y sigue con tu vida.

Reconoce tus pensamientos y tus emociones por lo que son.

Imagen: geralt.

Artículos relacionados:

· ¿Cómo Te Hace Sentir La Tristeza?
· Tomar Distancia, y Observar.
· Pasa A Ser El Protagonista.
· Ocuparse Sí, Preocuparse No.
· La Filosofía Oriental. El Budismo.

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Añadir Comentario

Por oscar
by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social