by Oscar Cano

12 Prácticas Para No Atentar Contra La Ultraproductividad.

1

Los que me conocéis sabéis que Isra García es desde hace años todo un referente para mi en muchos sentidos.

Por primera vez, y desde hace apenas una semana, estoy trabajando de forma directa con él, cosa que no imagináis como me ilusiona. Ya cosecho frutos, tras haber empezado su programa de Ultraproductividad.

Es increíble lo que te aporta este tío en el día a día. Entré con la duda de si era posible dar más de lo que ya da en su blog, sus vídeos, sus podcasts, … pues sí. Es posible dar todavía más.

Con su permiso, como no podía ser de otra manera, iré publicando algunas de las cosas que aprenda en esta formación. Principalmente porque a mi me ayuda escribirlo todo para ordenar y sintetizar mejor, y si de rebote os sirve a alguno pues eso que ganáis.

Al lío con las 12 prácticas que nos alejan o son enemigas de nuestra ultraproductividad, y que debo evitar hacer:

1. No aceptar durante el día comunicación alguno que no esté prevista y me interrumpa. 

Evitar toda interrupción no planificada ni programada. Si no está planificada ni programada es una interrupción. Una distracción.

No llamadas, no WhatsApps…. No aceptar nada no programado en el día, con el fin de apartar lo que resta y quedarte con lo que suma. 

2. Evita lanzarte a leer, responder o enviar mails al principio y al final del día. 

Si haces lo contrario serás reactivo y no productivo.

No debo entrar al correo a ver lo que hay. A reaccionar a lo que hay. 
Hay que empezar el día accionando y no reaccionando.

3. No reuniones sin sentido. 

Evitar reuniones sin plan, objetivo, asistentes, etc… 

Establecer tres objetivos de la reunión, qué personas intervendrán y que se espera de cada una de ellas…. Temas a abordar, tiempo de cada uno y duración estimada de la reunión. 

El objetivo debe ser pasar de reuniones de una hora y media o dos horas que no sirven para nada, a reuniones de 20 ó 30 minutos.

4. No comprobar el correo  continuamente. 

¿Cuántas veces miras el correo al cabo del día? (Sinceramente).

Asume el reto de hacerlo sólo 10 ó 5 veces al día. Tres veces por la mañana (no nada más levantarte) mañana, dos o tres veces al mediodía y otras dos o tres veces por la tarde.

Si eres más osado prueba a hacerlo 5 veces al día. A mitad de mañana, al mediodía, después de comer, a mitad de la tarde y a última hora de la tarde…

El tiempo que ganarás con ello inviértelo en trabajo de alta calidad. De alto coste. Porque así suceden las cosas y no esperando o buscando siempre ese correo electrónico milagroso. 

5. No invertir en nada de bajo retorno.

Ya sean personas, clientes, tareas, emails, llamadas…. Apartar o dejar de priorizar lo que es de bajo retorno.

Es útil hacer listas de alto y bajo retorno acerca de personas, tareas, problemas, ocio, inversiones, emails, llamadas, etc… Hablamos de retorno en lo profesional y en lo personal. 

Tiene que ver con la Ley de Pareto 80/20. Debo identificar ese 80 por ciento para modificarlo, alterarlo, aislarlo o eliminarlo, apartarlo o dejar de priorizar en ello. Ese 80 por ciento que no aporta nada. 

6. Prioriza en tu dia.

Trabajar sólo en los 4 triunfos del día siguiente. Planificarlo el día anterior.

Deben ser cuatro personales y cuatro profesionales. Cuatro tareas o acciones esenciales en lo profesional y otras cuatro en lo personal, del 20 que produce el 80. 

En lo personal cabe hacer deporte, masaje, quedar con un amigo, una hora con la pareja, amante, ligue…. 

7. Una vez a la semana no llevar móvil el 50% del tiempo. 

Luego un día cada 2 semanas no llevarlo durante un día entero, e ir progresivamente avanzando hasta que todos los días deje de llevarlo encima el 50% del día.

8. Crear espacios de desconexión día a día para respirar, pensar, planificar…. 

Espacios de no hacer nada donde simplemente no hagas nada. Dedicar tiempo a algo no planificado. Espacio de desconexión diario no haciendo algo. Haciendo nada. Haciendo nada que no hagas todos los días.

9. No llenes vacíos de tu vida con trabajo.

Vacíos sentimentales, o del tipo que sean…

10. Vive en modo off.

No te dejes dominar por las notificaciones. Tanto visuales como auditivas. Suprimirlas de todos tus dispositivos (móvil, tablet, etc…).

11. No sacrifiques la mañana. 

No levantarte perdiendo la batalla mirando el WhatsApp. No noticias. 

No sucumbas a cualquier cosa que no te deje vivir y tener la mañana que mereces . No a cualquier estimulo externo incluyendo personas. 

Haz una lista de todo aquello que puede interrumpir tu mañana. No cedas tu tiempo a lo que te daña. Si ganas la mañana ganas el día.

12. No tienes que sufrir ni preocuparte con ser ultraproductivo. 

La clave es que estés todo el rato ocupado con el trabajo que importa y sabes que marca la diferencia y cambia las cosas a mejor. Ya sea en lo personal o en lo profesional. Siempre ocupado en ello. 

No busques la productividad sino el trabajo importante para el resultado en lo personal y lo profesional.

Imagen: geralt.

Artículos relacionados:

· Bájalo Al Suelo.
· 12 Pasos Para Sacar Tu Mejor Versión, o Cómo Ser Ultraproductivos.
· Todo Escrito.
· La Posibilidad De Hacer Cada Día Varias Tareas A La Vez.
· Por Qué Establecer Objetivos Es Fundamental.
· Siempre Acción.

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

2 Comentarios

Por oscar
by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social