by Oscar Cano

La Interpretación De Los Fracasos Es Determinante.

L

La forma que tengamos de afrontar las derrotas de la vida, y lo que determinemos al respecto, será lo que configure nuestro destino. Me refiero a nuestra interpretación de los fracasos.

La acumulación de malas experiencias, dolor y fracaso, nos suele llevar a la creencia de que nada de lo que hagamos podrá mejorar las cosas, y de que somos impotentes o nos falta valor para evitar la irremediable derrota.

No debemos tolerar esas creencias si realmente deseamos el éxito o cumplir nuestros objetivos, dado que con ellas nos vemos privados de nuestro poder personal y habilidad para actuar. Es lo que en psicología se conoce como incapacidad adquirida. Un estado mental destructivo que se da cuando la gente experimenta suficiente fracaso en algo, llevando a percibir sus esfuerzos como inútiles.

El doctor Martin Seligman, de la universidad de Pennsylvania, se refiere a tres pautas específicas de creencias que nos hacen sentirnos impotentes y que pueden llegar a destruir virtualmente todos los aspectos de nuestra vida, denominando tres categorías: permanencia, omnipresencia y personal.

«He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera, he perdido casi 300 partidos, 26 veces han confiado en mi para el último tiro del partido y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y por eso tengo éxito». Michael Jordan.

Permanencia.

Las personas con éxito raras veces o nunca consideran un problema como permanente, mientras las que fracasan tienden a ver cualquier problema, incluso los más nimios, como permanente.

Adoptar la creencia de que no puede hacerse nada para cambiar algo, porque nada de lo que se ha hecho hasta ese momento ha logrado cambiarlo, conduce a la pérdida de la fe en que las cosas puedan cambiar alguna vez. Se piensa que el problema es permanente.

Debemos ser capaces de creer, nos suceda lo que nos suceda en la vida, que pasará si continuamos insistiendo en encontrar un camino.

Omnipresencia.

Otra diferencia entre ganadores y perdedores, optimistas y pesimistas, es su creencia sobre la omnipresencia de los problemas.

Acostumbra a pasar que cuando algún ámbito de nuestra vida no funciona o no hemos tenido éxito en algún proyecto o iniciativa, vemos todo el conjunto de nuestra existencia impregnado por ese problema, condicionando nuestra vida en general.

Una persona de éxito nunca ve un problema como algo omnipresente capaz de controlar toda su vida, sino como un desafío, y no llega a pensar que el problema sea él. Por el contrario, un pesimista puede ver su vida destruida porque fracasa en su dieta, o por tener problemas económicos. A partir de ahí generaliza, saca las cosas de quicio y se siente impotente en todos los ámbitos.

Cuando se juntan permanencia y omnipresencia, debemos buscar algo que sepamos con certeza que somos capaces de controlar en nuestra vida, y empezar a actuar en esa dirección. Al hacerlo así, desaparecerán algunas de estas creencias limitadoras.

Personal.

Anthony Robbins lo denomina problema personal. Y es que si en vez de ver un fracaso como un desafío para modificar nuestra actitud, lo vemos como un problema con nosotros mismos, como un defecto de nuestra personalidad, nos sentiremos inmediatamente abrumados, dado que nos llevará a pensar que debemos cambiar toda nuestra vida, castigándonos continuamente y sin posibilidad de sentirnos inspirados, siendo más fácil cambiar nuestras acciones concretas en un ámbito particular.

Si no evitamos este tipo de creencias limitadoras moriremos emocionalmente. Cuando creemos algo nuestro cerebro actúa como un piloto automático, filtrando cada información recibida, y buscando referencias para confirmar esa creencia.

Photo Credit: Fotolia.

Artículos relacionados:

· ¿Te Sientes Un Fraude? Deja De Preocuparte Por Ello.
· ¿Éxito o Fracaso?
· El Por Qué La Frustración Es Nuestra Amiga.
· Qué Hacer Cuando Nos Sentimos Abrumados o Superados.

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Añadir Comentario

Por oscar
by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social