by Oscar Cano

Objetivos. La Importancia De Desglosar.

O

Todos tenemos en la cabeza hacer y conseguir cosas muy grandes. Alcanzar grandes objetivos tanto a nivel profesional, personal  e incluso de ocio o diversión. Pensamos que alcanzando todo ello tendremos nuestra vida ideal.

No obstante, nos falta la acción. Dar los pasos que nos acercan a nuestras metas, con la consecuencia de que en muchas ocasiones todo se queda en puras ideas, porque esos objetivos no vienen solos a nosotros sino que debemos llegar nosotros a ellos paso a paso.

Para evitar que todo lo bueno se quede en plano de lo ideal necesitamos hacer planes con nuestros objetivos, y empezar a desglosarlos en pequeños pasos que necesito dar, volviendo a desglosar o desmenuzar si hace falta en pasos más pequeños y asequibles que nos permitan concretar acciones diarias que nos vayan acercando a lo que queremos, y poder ir midiendo si avanzamos más o menos.

Lo ideal es pensar y visualizar cómo nos queremos ver dentro de 5, 10 o hasta 20 años, dado que las cosas no se logran de un día para otro y ni siquiera de un año para otro. Además por el camino surgirán nuevas inquietudes, objetivos, redefiniremos o quizás cambiaremos de dirección, ya qué nunca dejamos de evolucionar, y lo que hoy es importante para nosotros, puede dejar de serlo dentro de un año.

El caso es que tendré que ir dando pasos para acercarme a donde quiero llegar, aunque en este post no vamos a mirar tan lejos. Cada uno debe saber, o debería ponerse a hacer ese ejercicio, como quiere verse en 3, 5 o 10 años, y una vez tengamos eso definido, lo ideal es ir año a año acercándonos a lo que queremos.

Para eso necesitamos un plan, y justo ahora que se acerca septiembre es un buen momento para ello, aunque se puede hacer en cualquier momento del año.

El Plan.

· Fijar cinco objetivos específicos y concretos para los próximos 12 meses, que me acerquen a ese futuro ideal que hay en mi mente.

Lo ideal es que tres sean profesionales, uno de ellos económico (por ejemplo facturar un importe determinado) y dos personales (cambiarme de piso podría ser uno). Un objetivo podría ser escribir un libro, montar web o el blog de mi empresa o negocio, aprender un idioma o, en mi caso, como en un futuro quiero llegar a ser el mejor abogado de familia y sucesiones de Catalunya, haber aumentado considerablemente mis conocimientos dentro de 12 meses.

· Desglosar esos objetivos en hitos, y plasmar esos hitos en un calendario de 12 meses, fijando fechas en las que habré debido alcanzar esos hitos.

Para que nos entendamos, el objetivo sería el Tour de Francia y los hitos cada etapa. O el objetivo subir al Everest y los hitos los 5 campos base.

Si yo quiero ser mejor abogado de familia y sucesiones dentro de 12 meses, deberé aumentar y profundizar en mis conocimientos sobre los aspectos fiscales de los divorcios y algo parecido en relación al derecho sucesorio. En este caso mis hitos podrían ser conocer a fondo el IRPF, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, el testamento, el legado y los pactos sucesorios.

Si quieres escribir un libro, deberás terminar el borrador, contratar a un editor que te lo corrija, alguien que se encargue del diseño, buscar editorial para producir el libro, y lanzarlo… todo eso serían hitos.

Si el objetivo es la página web deberé buscar la empresa o profesional que se va a encargar del diseño, preparar los textos, las fotografías, y siempre podré ir desglosando más y más…. (la página del acerca de, el primer post, el segundo post…)

Si lo que hago es poner en un post – it en cualquier sitio en el que diga «hacer web» o «escribir libro», nunca lo haré, porque será algo que abrumará con sólo verlo escrito que siempre lo iré posponiendo.

· Esos hitos debería desglosarlos en acciones diarias necesarias para avanzar hacia los mismos, y programarlas en mi calendario o agenda.

Lo ideal es planificar el viernes o el fin de semana las acciones diarias de la semana siguiente, y determinar cada noche que es lo que debo hacer, si o si, al día siguiente. Si es algo que se me hace muy grande deberé desglosarlo un poco más, pero siempre deberé avanzar aunque sea con una pequeña tarea al día. También se puede avanzar hacia los hitos aunque no sea con acciones diarias sino con acciones dos o tres días a la semana. Dependerá de nosotros. Tardaremos más pero no dejaremos de avanzar.

En mi caso, al principio podría fijarme acciones diarias como buscar bibliografía sobre el IRPF, configurarme un programa e ir siguiéndolo, leer cada día media hora sobre el tema, leer una sentencia relacionada…

El caso es que cada día dediquemos un tiempo a hacer lo importante y no sólo lo urgente. A menudo nos pasa que nos pasamos el día apagando fuegos. En el caso de los abogados, haciendo un escrito cuyo plazo termina mañana, atendiendo la llamada del cliente, los correos electrónicos, ….. Todo eso, que es lo urgente, lo que no puede esperar, arrincona a lo importante. Y lo que me hará mejor abogado y que valga más en el mercado es que cada vez sepa más, me forme más y aprenda más. Los escritos, demandas y recursos del día a día, es necesario que los haga pero no será lo que me hará crecer. Si no guardo un tiempo para hacer aquello que me hará crecer y marcar la diferencia como profesional, no creceré.

Lo mismo pasará con el resto de objetivos marcados que sé que me van a acercar a lo que yo quiero. Si no desgloso y concreto en el día a día las acciones necesarias para avanzar e ir acercándome al hito y al objetivo, se quedará en un mero deseo.

 

Photo Credit: Fotolia.

 

Artículos relacionados:

· 14 Tips Para Enfocar Correctamente. Actualiza Tu Sistema Operativo.
· 14 Cosas Que Debes Tener Claras Si Quieres Hacer Algo Grande.
· La Dirección Importa Más Que Los Resultados.
· Cambio De Paradigma 80/20.
· Ley De Parkinson. Lo Importante En Poco Tiempo.
· Utilizar Un Mal Momento Como Impulso.

 

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Añadir Comentario

Por oscar
by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social