by Oscar Cano

Podemos Controlar Las Emociones.

P

En contra de lo que quizás hayamos creído siempre, la ciencia cada vez tiene más claro que las emociones no son reacciones cerebrales programadas incontrolables.

Es decir, que no están programadas y se disparan o nos suceden sin que podamos hacer nada.

Tal y como explica con brillantez en la charla TED que os dejo abajo la Psicóloga y Neurocuientífica Lisa Feldman Barrett, en el cerebro no hay circuitos emocionales.

¿Qué son las emociones?

Las emociones son conjeturas que el cerebro construye en el momento. Conjeturas sobre las que tenemos control. No son innatas al cerebro. Se construyen.

El cerebro funciona con predicciones que son la base de todas las experiencias que tenemos y acciones que realizamos. El cerebro predice y construye la experiencia del mundo, no reacciona al mundo.

Ante cualquier situación, el cerebro busca tira de la experiencia y busca a que se asemeja el estímulo en cuestión que recibe, revisando experiencias pasadas en situaciones similares. 

Las emociones no están ni en el rostro ni en el cuerpo. Una determinada cara o una postura, no tienen un significado emocional intrínseco sino que se lo damos. Podemos reír y no estar contentos, así como llorar de felicidad.

De igual forma experimentamos nuestras emociones. El cerebro hace predicciones y conjeturas. Siente sensaciones, pero no son emociones sino el barómetro de cómo está nuestro cuerpo.

Podemos sentir la misma sensación física ante experiencias distintas. Las emociones no nos pasan, las creamos.

¿Podemos controlar nuestras emociones?

Tenemos más control sobre las emociones del que pensamos.

Si cambias los ingredientes cambias la emoción. Si te late el corazón antes de un examen, puedes asociarlo a un insoportable estado de ansiedad o interpretar que todos tus sentidos están a tope para obtener un máximo rendimiento. El enfoque será determinante al respecto.

El agobio de un lunes lluvioso por la mañana, no es más que una predicción. El cerebro busca en experiencias pasadas y explica ese estado en base a la dureza del principio de la semana y lo desdichados que somos por no ser millonarios y poder seguir en la cama, pero podemos dirigir la explicación a esas sensaciones en base a que no hemos dormido bien o estamos algo deshidratados, dejando un sufrimiento emocional en una incomodidad física.

Reducir el sufrimiento emocional construyendo diferentes experiencias es posible, y está en nuestra mano que las acciones y experiencias de hoy sean las predicciones de mañana. Somos responsables de ello.

Abraza tu responsabilidad.

Imagen: AbsolutVision.

Artículos relacionados:

· ¿Qué Emociones Necesitamos Para Una Vida Mejor?
· 6 Pasos Para El Dominio Emocional.
· ¿Qué Regalo No Estoy Viendo? (Para Usted).
· Pasa A Ser El Protagonista.
· Deja De Esperar Que Los Demás No Sean Injustos Contigo.

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Añadir Comentario

by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social