Atendiendo a la dicotomía del control de Epicteto, no podemos controlar aquello que no depende de nosotros pero si lo que depende de nosotros y cómo reaccionamos a lo que no depende de nosotros.
La mayoría de nuestros problemas vienen por pretender controlar lo que está fuera de nuestro control.
No podemos controlar hijos, pareja, economía, políticos, paro, aumento de sueldo, ingresos, tener más clientes, gobierno, clima, tráfico, retraso del tren o del bus, colas, retrasos que no sean nuestros, salud, sociedad…..
Podemos controlar pensamientos, emociones, sentimientos, acciones, reacciones, comportamientos, elecciones, decisiones, razonamientos (tu lógica), palabras, habla, escritura, cómo trabajamos, nuestras intenciones, el placer, el dolor, el deseo, el ánimo, el descanso, la alimentación, el lenguaje, el enfoque, los juicios…
Facilita mucho entender que es todo aquello que visto en otro no depende de ti.

Preguntas.
Dos preguntas clave a realizarse un par de veces al día (por la mañana y por la noche):
· ¿Que estoy intentando controlar que no puedo controlar?
· ¿Que es lo más importante y necesario del día? ¿Puedo controlarlo o no?
Si no lo puedo controlar debo eliminarlo de lo importante del día, y si no lo elimino debo asimilar que estará igual de bien salga o no salga como yo quiero = ecuanimidad. Que no quede en base a tu expectativa o ilusión. Se trata de ver lo importante y lo que puedo sacar o no.
¿Puedo controlar que vengan 200 personas a la conferencia que he organizado? No. ¿Es importante para mi? Si. Aquí deberé implementar el cambio consistente en que lo importante debe ser que yo trabaje para que vengan 200 personas.
Es la forma de dejar de ser el espectador para pasar a ser el protagonista. Dejar de tener la expectativa para pasar a trabajar por ello. Encontrar el placer en tus acciones y no en el resultado.
El resultado no lo podemos controlar, podemos controlar la acción, el plan (lo que yo quiero hacer, que puede no ocurrir).
Imagen: OpenClipart-Vectors.
Artículos relacionados:
· ¿Qué Es La Dicotomía Del Control?
· Tienes El Control.
· Preocuparnos Sobre Lo Que Podemos Controlar.
· La Filosofía Oriental. El Budismo.
· El Marco Teórico Del Estoicismo.