· Una clave: coger los caminos que realmente quieres coger.
· Dentro de ti llevas a tu mejor amigo. Es la esencia que te acompañará hasta el día que te mueras. Es la persona que sueña, te dice donde ir y te da pautas de deseos y necesidades. ¡¡Escúchala!!
· Cuando haces lo que amas y lo haces con pasión y eres feliz con ello, el mundo no tiene más remedio que girarse y prestarte atención.
· Lo mejor es ser el novato. El más ignorante. Meterte en aquello que no controlas nada. Buscar la zona de desconcierto, porque eso hace crecer al activarte el instinto de supervivencia.
· Reinventarte diariamente. Disrupción mediante la búsqueda de un estado de incomodidad permanente. Ese estado en el que surge el hambre, la ambición, las ganas de aprender. Un estado de desesperación derivado de no saber. De no progresar.
· La desesperación y la necesidad básica te llevan a aprender. Busca el punto de ignorancia, la incomodidad y el hambre que despierte al animal que todos llevamos dentro, el instinto de supervivencia y el aprendizaje.

· No hay peores momentos. Todos son de puta madre. No hay mejor o peor. No hay fracasos personales ni profesionales. Aprendes de todo.
Dormir dos o tres días en la calle, quedarte sin dinero, romper un corazón o permitir que te lo rompan a ti. Todo eso no son fallos sino procesos de aprendizaje y vivencias. La vida y la muerte son una misma cosa. Ganar y perder, triunfar y fracasar son una misma cosa. No hay bien ni mal, «la naturaleza te proporciona lo que debe y así debes aceptarlo» (Marco Aurelio).
· Umbral de sufrimiento bien alto. Capacidad de sufrir. Reirse ante las situaciones duras. Viva los desafíos.
Una situación dura es una puta maravilla. Ahí es donde debes estar. Escalando montañas de acero. Ahí debes sentirte bien.
· ¿Cómo cuidarte?
Con un buen disco a la semana, viendo buenas películas, un libro al mes, no tele durante los últimos 21 años, no creer a los políticos, comer bien, amar a los animales, amar a la gente, no odiar y tener amigos muy muy muy diferentes para aprender y estar en situaciones críticas.
«No quiero estar con amigos como yo. Quiero un amigo facha porque yo soy anarquista. Y lo quiero para escucharlo, respetar su opinión y no imponer la mía». (Sebas Romero).
Una forma muy bestia de verdadera disrupción, en el sentido de buscar excelentemente extrañas maneras de pensar y actuar yendo contra tus propios principios y tu propia naturaleza. Aceptándolo como es para evolucionar, cambiar, crecer y mejorar. Buscar siempre situaciones críticas para crecer.
Este post es un resumen de lo que me ha parecido más interesante del podcast de Isra García con Sebas Romero: cómo crear la mejor versión de ti mismo – Disrupt Everything #87
Imagen: aatlas.
Artículos relacionados:
· La Incomodidad.
· Busca La Incomodidad.
· ¿Eres Disruptivo?
· Utilizar La Presión A Nuestro Favor.
· Los Valores Que Buscamos.