No hace falta ser perfecto. «Podemos sentirnos adecuados en el momento en el que decidamos comprometernos con una mejora constante e interminable en el ámbito que sea». (Anthony Robbins).
Establecido un objetivo, y habiendo reconocido la necesidad que sentimos de mejorar de forma constante e interminable, existe un poder en la presión que ejerce la insatisfacción. En la tensión de la incomodidad temporal. Ésa es la clase de dolor que nos sirve. La clase de dolor que transformamos inmediatamente en acciones nuevas y positivas.
Robbins denomina a esta clase de presión eustrés, y puede ser una fuerza impulsora y positiva que nos empuje hacia delante para aumentar constantemente la calidad de nuestra vida y la de los que nos rodean. Servirá para impulsarnos.
Muchas personas tratan de evitar la presión, pero la ausencia de cualquier tensión o presión suele crear una sensación de aburrimiento, y la apagada experiencia de la vida de la que tantos se quejan. Cuando nos sentimos excitados experimentamos una sensación de presión o tensión dentro de nosotros mismos, pero sin que el nivel sea abrumador sino bastante estimulante.
Hay una gran diferencia entre sentirse estresado y dominar el estrés. La clave es utilizar el estrés (eustrés) para impulsarnos en la dirección deseada, convirtiendo a la presión en nuestra amiga en lugar de nuestra enemiga, transformándola en la herramienta que nos ayude a vivir la vida al máximo.
No hay que olvidar que nuestros niveles de estrés son autoinducidos. Así pues, debemos inducirlos de forma inteligente.
El estrés positivo, o eustrés, es el estrés que nos estimula a enfrentarnos a los problemas. Permite que seamos creativos, que tomemos iniciativa y respondamos eficientemente a aquellas situaciones que lo requieran.
Photo Credit: Andrés Nieto Porras.
Artículos relacionados:
· ¿Te Sientes Un Fraude? Deja De Preocuparte Por Ello.
· Receta Contra El Miedo.
· ¿Qué Emociones Necesitamos Para Una Vida Mejor?
· EL MIEDO A DECIDIR.
· 14 Tips Para Enfocar Correctamente. Actualiza Tu Sistema Operativo.