¿Qué debemos buscar actuando en postivo?
1.Sentirnos agudamente conscientes de nuestras pautas mentales habituales.
2.Que nuestro cerebro busque alternativas capacitadoras a esas pautas.
3.Empezar a comprobar que podemos darle la vuelta a las cosas.
Ello nos supondrá una fuerte inyección de confianza en nosotros mismos.
4.Crear nuevos hábitos, nuevos criterios y expectativas que nos ayuden a expandirnos más de lo que nunca hubiésemos considerado posible.
El éxito es algo acumulativo. Es el resultado de una serie de pequeños actos de disciplina que nos conducen a pautas habituales de éxito que ya no requerirán por nuestra parte un esfuerzo o fuerza de voluntad consistentes.

Como si se tratara de un tren de mercancías que va adquiriendo velocidad, al obligarnos temporalmente a hacer lo correcto de forma consciente, al eliminar las pautas que nos contienen e instalar otras nuevas capaces de impulsarnos hacia delante, tendremos la sensación de un fuerte impulso. Lo bueno de eso es que, a diferencia de una dieta en la que hay que pasar hambre para, finalmente, volver a comer, nuestra vieja pauta de «contra lo negativo» ya no volverá a establecerse más, dado que la práctica durante unos diez días será una excelente oportunidad para convertirnos en «adictos» a un enfoque positivo durante el resto de nuestra vida.
Tras haber experimentado la vida de forma mentalmente vital y viva, volver a nuestras antiguas pautas (podremos hacerlo) nos disgustará. De todos modos, si alguna vez sentimos que nos salimos del camino ya conocemos las herramientas para volver de nuevo al camino correcto.
Imagen: geralt.
Artículos relacionados:
· Los 3 Frenos A Un Enfoque Positivo.
· Ocuparse Sí, Preocuparse No.
· ¿Cómo Romper Dinámicas Negativas?
· Utilizar La Presión A Nuestro Favor.
· Dirige Tu Propia Película.