La atención plena implica estar presente, en este momento, sin distracciones.
Implica hacer permanecer la mente en su estado natural de consciencia, libre de cualquier pensamiento parcial o juicio.
Es lo opuesto a lo que la mayoría de nosotros vivimos, constantemente atrapados por pequeños (y grandes) pensamientos y sentimientos, criticando y juzgando a los demás y a nosotros mismos.
La atención plena significa estar presente. Significa estar “en el momento”, experimentar la vida directamente, tal y como va sucediendo, en lugar de estar distraído, atrapado y perdido en el pensamiento. Es un modo de dar un paso hacia atrás y hacer que la mente descanse en su estado natural, libre del caos habitual.
Imagina por un momento lo que sería la vida si te lograses zafar de las historias, las discusiones, los juicios y los planes para el futuro que ocupan tanto espacio en la mente. Eso es lo que significa permanecer atento.
La meditación es simplemente una técnica que te proporciona las condiciones óptimas para la práctica de la habilidad de la atención plena.
Meditando cada día, incluso si es durante cortos espacios de tiempo, esa sensación de estar presente, alerta, y “en el momento”, se vuelve cada vez más familiar, siendo entonces cuando resulta mucho más fácil aplicarla al resto de tu vida.

Haciendo un paralelismo con la conducción, meditar sería conducir por una carretera rural y la atención plena equivaldría a hacerlo por una autopista.
La finalidad debe ser entrenar y cultivar la mente allá donde nos encontremos o sin importar lo que estemos haciendo. Entonces la cosa se vuelve más accesible, y suena más compatible con todas las responsabilidades y compromisos de la moderna vida diaria.
Se trata de encontrar la forma de continuar viviendo en el mundo con una práctica de meditación diaria adaptada de modo que encaje en tu agenda, aunque lo suficientemente larga para que puedas notar la diferencia.
El objetivo es la idea más amplia de “entrenamiento mental” o “atención plena” para transformar tu experiencia de la vida cotidiana.
Fuente del post: Mindfulness. Atención plena: Haz espacio en tu mente. Andy Puddicombe.
Imagen: jonbonsilver.
Artículos relacionados:
· Tomar Distancia, y Observar.
· Mejor Hecho (Incluso Mal Hecho) Que Perfecto.
· La Importancia De La Autoconsciencia.
· Tomar Distancia, y Observar.
· La Importancia De Nuestras Creencias.
· 13 Ideas Que Te Empujarán.