by Oscar Cano

De Noes y Renuncias.

D

· Rubia, morena, guapa, atractiva, inteligente, elegante, sensible, cariñosa, sensual, sexual, responsable, irresponsable, terremoto, loca, vendaval, joven, madura, simpática, tranquila, leal, legal, graciosa, atrevida, increíble, fantástica, maravillosa.

· Cena, fiesta, salidas, música, alcohol, playa, montaña, amigos, amigas, familia.

· Viajes, vacaciones, puentes, fines de semana, fiestas, ratos libres.

· Cine, teatro, series, programas, debates, siesta, sofá, descanso, relax, fútbol, tenis, básket, más futbol, Messi, Cristiano, Champions, Mundial, Eurocopa, Roland Garros, ….

¿A cuánto tienes que renunciar para marcar la diferencia?

Para marcar la diferencia, tu diferencia. Sacar lo mejor de ti. Todo tu potencial. En definitiva, para mandar y vivir la vida que realmente quieres, debes decidir de forma enfocada y constante en esa dirección ya previamente determinada.

En medio, aparecerán fascinantes distracciones que traten de desviarte del objetivo. De alguna manera, son los obstáculos que necesitas sortear para llegar a ser la persona/profesional que todavía no eres.

Deberás decir NO muchas veces a cosas a las que la mayoría te dirá que no se puede renunciar. No a personas, no a cosas, no a citas, no a salidas, no a diversión, no a trabajos, no a proyectos no a clientes … Noes que duelen. Noes que duelen mucho. Bajarte de unos trenes, y evitar subirte a otros.

· El NO es decepcionar ahora para encantar luego, mientras el es encantar ahora para decepcionar luego, de una forma más rotunda e irreparable. El  llena expectativas cortoplacistas para que luego la caída sea más fuerte.

· El SÍ te somete y el NO te libera.

· El NO te da el control de la situación, mientras el te quita el mando.

· El NO te hace más fuerte. Supone poner barreras y límites. El es sinónimo de vulnerable, de desprotegido.

· El supone abandonar tus prioridades y el NO las pone en el centro.

· Quien domina el uso del NO y la renuncia, vive más tranquilo por dentro que quien dice a todo.

· Decir NO a todo no te hace mejor, pero te otorga la habilidad de ganar más tiempo para ti y tus prioridades.

· A más NO más soledad, y a más más gente a tu alrededor.

Como dice Isra García, con el NO en mayor proporción se aprende más, se crece más, se es más y se vale más que con el . Yo añadiría que también se sufre más. Pero nada que valga la pena es gratis.

 

Photo Credit: Fotolia.

 

Artículos relacionados:

1. Pura Inercia. Cuando Tú, No Mandas.
2. Nosotros Mandamos.
3. EL MIEDO A DECIDIR.
4. LA IMPORTANCIA DE DECIDIR.
5. Como Una Naranja.

 

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Añadir Comentario

by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social