by Oscar Cano

La Trampa De Ser Realista.

L

Huye de esos que te dicen que seas realista o que hay que ser realista. No hay que ser realista.

Ser realista es ponerse la venda antes de la herida, y encima no resulta en absoluto efectivo. No sirve para nada. Basta con comprobar que a esos que dicen ser realistas no es que les vaya todo de maravilla gracias a ello. Además, y si realmente las cosas acaban viniendo mal dadas, los que se denominan realistas no están más preparados que el optimista o el que ha mantenido la fe hasta el último momento. La hostia se la llevan igual, y el haber sido realistas no les garantiza una mejor reacción ante la adversidad.

Incluso ante un escenario poco favorable y dificultoso, es de cajón que siempre tendrá más posibilidades de salir airoso el que mantenga la moral alta y el optimismo que el que no. El primero siempre tendrá una disposición más favorable y amplia a emprender las acciones y tener los comportamientos que le acerquen más a superar los obstáculos.

La gente desarrolla con frecuencia creencias limitadoras acerca de quiénes son y de lo que son capaces.

El no haber alcanzado éxito en el pasado o las malas experiencias vividas, hacen pensar que aquello que salió mal o no se logró tampoco se alcanzará en el futuro, resultando de ello un temor al dolor que lleva a enfocar de forma constante en ser “realistas”. La mayoría de quienes dicen una y otra vez ”seamos realistas”, no hacen más que manifestar el miedo ante la posibilidad de verse defraudados de nuevo. Ese temor conduce al desarrollo de creencias que llevan a vacilar, a desconfiar de uno mismo y a alejar de la disposición a entregarlo todo, con la consecuente obtención de resultados limitados.

¿Os imagináis que un niño al empezar a gatear y dar sus primeros pasos yéndose al suelo, llegase al convencimiento de que los siguientes intentos tendrán el mismo resultado y no lo probase más?

Los grandes líderes raras veces han sido realistas, sino inteligentes y precisos. El ser realista reduce el campo de visión, y lo que es ser realista para una persona puede ser totalmente diferente de lo que es ser realista para otra, en función de las vivencias de su pasado y sus referencias. Gandhi creyó poder lograr la independencia de la India sin el uso de la violencia ante Gran Bretaña, siendo ello de todo menos realista. Pero no cabe duda de que fue preciso y exacto.

Siempre es mejor equivocarse por sobreestimar nuestras capacidades. Existen estudios que demuestran que la diferencia entre un optimista y un pesimista al intentar aprender una nueva habilidad, está en que los optimistas ven su actuación o comportamiento como más efectivo de lo que fue en realidad, siendo esa la clave de su futuro éxito. Los optimistas acaban dominando la habilidad, mientras que los pesimistas fracasan. Los optimistas no necesitan haber hecho algo muchas veces bien para hacerlo las primeras veces con confianza, e incluso si han tenido experiencias de fracaso se las arreglan para ignorarlas, no dejando formar parte de su imaginario el “fracasé”, “no puedo tener éxito” o “me saldrá mal”.

Anthony Robbins dice que uno de sus secretos es que cuando se enfrenta a algo nuevo nunca piensa que lo va a hacer por primera vez, ya que antes se ha imaginado o visualizado haciéndolo más veces con éxito.

Esa habilidad especial, ese enfoque único, es lo que les permite persistir hasta terminar por llegar a la cima, siendo la razón por la que el éxito burla a la mayoría de la gente el no haber tenido suficientes referencias satisfactorias en el pasado. Pero un optimista no las necesita, ya que funciona con creencias del tipo “el pasado nunca equivale al futuro”. Simplemente persiste en perseguir de forma continua sus objetivos, aunque no disponga en principio de todos los detalles acerca de cómo los logrará.

La buena noticia es que todos podemos adoptar las creencias que nos llevan a desarrollar la absoluta sensación de certidumbre, y nos dan el poder de conseguir virtualmente cualquier cosa que nos propongamos, incluyendo aquellas que muchos consideran imposibles.

Photo Credit: Fotolia.

Artículos relacionados:

· 14 Tips Para Enfocar Correctamente. Actualiza Tu Sistema Operativo.
· 14 Cosas Que Debes Tener Claras Si Quieres Hacer Algo Grande.
· ¿Por Qué Los Objetivos Son La Clave De Nuestra Vida?
· El Mundo Contra Mi.

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Añadir Comentario

Por oscar
by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social