by Oscar Cano

14 Cosas Que Debes Tener Claras Si Quieres Hacer Algo Grande.

1

Esto aplica para si vas a montar un negocio, te has propuesto un determinado objetivo o quieres dar un paso adelante en tu vida personal o profesional.

1. Piensa en positivo.

Sí. Ya sé. Todo el mundo lo dice. Qué coñazo. Coachs (yo ni mucho menos voy de eso) por todas partes diciendo lo mismo. Vendedores de humo. Si supiesen la mierda que es tu vida…

Pero de verdad. Cambia el hábito de pensar que lo malo está por llegar, por el de pensar que lo mejor, siempre, está por llegar.

Cuando pensamos en que lo peor está por llegar operamos desde una mentalidad mediocre, de escasez, con la consecuencia de que las decisiones van en esa línea, y de que, finalmente, ocurra lo que tanto temíamos, funcionando esa dinámica a modo de profecía.

Y si lo anterior no te deja tranquilo, déjame decirte que sobrevivimos siempre al peor de los escenarios.

2. Opera desde la perspectiva de cómo serías o que harías si fueras el mejor del mundo en lo que haces. La mejor versión de ti mismo.

¿Cómo sería tu día a día si fueses el mejor? Empezar a operar desde esa perspectiva ya te pondrá en la dirección adecuada. Mohamed Alí, antes de llegar a ser la mitad de lo que fue, ya estaba convencido de que era el mejor, y así se lo aseguraba a su entorno.

3. Date permiso para pensar en grande.

Acostumbramos a censurar y castrar nuestros sueños imponiendo argumentos lógicos y reales.

De pequeños soñábamos con ser astronautas. Todo se jodió cuando un tiempo después nuestros propios padres nos dijeron que debíamos quitarnos ese disparate de la cabeza. Nos prohibieron soñar.

4. Ni el pasado ni el presente condicionan tu futuro. Da igual lo que pasó ayer.

Sólo son nuestras creencias acerca de lo que es posible y lo que no lo que nos condiciona. Los hechos y los acontecimientos son neutros, siendo las creencias las que determinan cómo nos explicamos las cosas.

5. Tus creencias son tus límites.

Trabajar las creencias es un reto diario. No lo consigue quien lo quiere sino quien lo cree posible.

6. Los errores son información.

Las decisiones siempre son correctas porque las tomamos en base a la información de la que disponemos en ese momento.

Debemos actuar como científicos. Ellos sólo consideran un error como una señal de que por ese camino no era y que por lo tanto deben buscar otro. Operan desde una curiosidad que nunca pierden.

Tienes permiso para equivocarte y tienes permiso para cambiar de opinión si te das cuenta que ese no era el camino.

7. Los obstáculos son inevitables y necesarios.

Una vida sin obstáculos es irreal. Si no hay obstáculos, significa que estás muerto o que no te mueves.

Los obstáculos son las vallas a trepar y los miedos a trascender para convertirnos en la persona que queremos ser. El cambio sólo llega con el movimiento en forma de miedos y obstáculos que debes superar para ser la persona capaz de lograr los objetivos que buscas. Se trata de llegar a pensar, operar y decidir como la persona capaz de conseguir esos objetivos.

Es posible que tu yo actual deba superar una serie de obstáculos o dificultades para llegar a ser la persona que alcance determinadas metas.

8. Los obstáculos son proporcionales a lo que quieres conseguir.

¿Para q me está pasando esto a mi?

Debes tomar las riendas, el control, la decisión. Algo grande debe esperarte si estás siendo sometido a pruebas de tanta dureza.

9. Eres merecedor, sólo por existir.

La autoestima está condicionada por lo que los demás creen de nosotros. Lo que nos decían nuestros padres de pequeños, influyó de forma fundamental para generar creencias limitadoras para el resto de nuestro vida.

Debemos darnos cuenta que eso sólo eran sus opiniones. Eran sus creencias y sólo pasaban por el filtro de nuestro «yo» a los 9 años.

10. Tu fronterizo es tu juez/crítico interno. Aquella parte de ti que no te deja en paz y que no para de tratarte mal.

Tu fronterizo muta en miedo, dramatismo, fatalismo, perfeccionismo, crítica, mentira, autoengaño, prejuicios, idealismo, etc… Es tan inteligente, astuto y sutil como tú, porque eres tú.

Te dice que no vales nada, que lo que estás haciendo es una chorrada, que te estrellarás, que aún no es el momento, que no eres bueno. No quiere que progreses, sino que te quedes donde estás. Pequeño. Para ello usará argumentos convincentes y lógicos.

Te acompañará toda la vida. Aprende a convivir con él sin que domine todos tus actos y decisiones.

11. Rodeate de las personas correctas.

Personas positivas. Somos el resumen de la gente con quien pasamos más tiempo. Debemos chequear quien tenemos alrededor en nuestro entorno, incluido parejas (no suelen ser las que más apoyan).

Evita personas que se quejen todo el rato. Que pasan por la vida con inercia, sin iniciativa y dejando que las cosas les pasen.

Busca personas que te nutran y te ayuden a crecer.

12. Sal de la mentalidad de escasez. Ley de la reciprocidad.

Si pones el foco en lo poco que tienes de algo, eso es lo que aumentará en tu vida. La falta de ello. Cada vez tendrás menos de eso.

Focaliza tu mente en lo que quieres, y si vienen problemas, en sus soluciones. ¡No pierdas foco! El tronco en el camino es algo circunstancial y anecdótico que hay que saltar y seguir.

13. Imperfecto pero real es mejor que perfecto sólo en tu mente.

Una idea perfecta no da dinero. Lo perfecto es enemigo de lo bueno. La clave es crear y ejecutar. Perfeccionismo e indecisión no te lleva a ningún sitio. La idea imperfecta puede testarse vendiéndola. Pero si espero a que la idea sea perfecta perderé tiempo y dinero, sin que nadie me garantice que cuando yo la crea perfecta se venda.

14. La claridad sólo viene por la acción.

Las respuestas que buscas sólo las tendrás una vez te pongas en marcha.

Si luego te das cuenta de que te has equivocado, no pasa nada. Tienes permiso para equivocarte. Puedes dar marcha atrás o corregir el rumbo.

No permitas que la indecisión te haga perder más tiempo de vida.

Photo Credit: Fotolia.

Artículos relacionados:

· 14 Tips Para Enfocar Correctamente. Actualiza Tu Sistema Operativo.
· ¿Por Qué Los Objetivos Son La Clave De Nuestra Vida?
· La Dirección Importa Más Que Los Resultados.
· Es Normal Estar Roto. Sigue Tu Camino.
· Los 15 Primeros.
· La Papelera De Villacampa.
· La Interpretación De Los Fracasos Es Determinante.
· La Trampa De Ser Realista.
· Utilizar Un Mal Momento Como Impulso.

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

3 Comentarios

  • Gracias Óscar por aportaciones como estas. Estoy en un momento exigente de mi vida y todas esas ideas y enfoques son como gotas de energía que me llenan y reconducen.
    Te agradezco también que utilices un tono coloquial y cercano. Impacta mucho más, sumando en nuestras virtudes y aplacando miedos o inactividades «justificadas».
    Un placer

Por oscar
by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social