by Oscar Cano

Preocuparnos Sobre Lo Que Podemos Controlar.

P

Algunas frases del Enquiridión (o Manual) de Epícteto:

«· Haz el mejor uso posible de lo que está en tu poder, y toma el resto como acontezca. 

· Algunas cosas dependen de ti y algunas cosas no dependen de ti. 

· Nuestras opiniones dependen de nosotros. También nuestros impulsos, deseos, aversiones, en definitiva, todo lo que dependa de nuestras actuaciones. 

· El cuerpo no depende de nosotros. Tampoco nuestras posesiones ni la reputación o los cargos públicos o todo lo que no dependa de nuestros actos.«

Se podría objetar que nuestras opiniones están influidas por otras personas a través de lo que leemos, escuchamos o discutimos.

Que muchos de nuestros impulsos, deseos  y aversiones surgen de manera natural e instintiva, y lo único que tenemos a mano es una especie de poder de veto cuando se trata de ponerlos en acción (no comer helado para no engordar). 

lo que controlo y lo que no controlo

Que desde luego que nos podemos ocupar del cuerpo, por ejemplo, acudiendo al gimnasio y comiendo alimentos saludables.

Que podemos decidir lo que adquirimos dentro de nuestros límitres financieros, y que nuestra reputación también es algo en lo que podemos trabajar con colegas, amigos y familiares. 

Que aunque no ocupemos ningún cargo público, nuestra será la decisión respecto a si queremos conseguir uno, dedicándonos a presentarnos como candidatos y trabajando en una campaña para conseguir votos.

Pero todos los textos deben interpretarse en función de la información del contexto. Se necesita una guía que proporcione una parte del contexto, y es por ello que Epícteto responde a esas objeciones con una analogía: 

«Actuamos como si estuviéramos de viaje. ¿Qué puedo hacer? Puedo escoger al timonel, a los marineros, el día, el momento. Pero entonces se levanta una tormenta. ¿De qué me preocupo? Yo he cumplido con mi tarea: ahora debe actuar otro, el timonel. Si el tiempo es malo para navegar nos quedamos sentados desconcertados, miramos continuamente y preguntamos:

· «¿Qué viento sopla?».

·»El viento del norte».

· «¿Qué podemos hacer con él? ¿Cuándo soplará el viento del oeste?»

· «Cuando quiera hacerlo, buen señor».

Queda claro así que la llamada dicotomía del control – algunas cosas dependen de uno, otras no – es en realidad un reconocimiento de los tres niveles de influencia que ejercemos sobre el mundo.

Realizamos ciertas elecciones, seleccionamos objetivos (el viaje por mar) y lo que nos parece que son los mejores medios para alcanzarlos (los marineros experimentados), pero a continuación debemos reconocer que del hecho de haber realizado una elección no se sigue mecánicamente que no podamos poner en práctica un curso de acción determinado. 

El timonel elegido, por ejemplo, se puede poner enfermo el día indicado, o sus servicios pueden ser demasiado caros para nosotros. Finalmente, algunos factores (como la dirección y la intensidad de los vientos) están totalmente fuera de nuestro control y ni siquiera podemos influir en ellos.

Para Epicteto, tenemos una extraña tendencia a preocuparnos y a concentrar nuestras energías precisamente en aquellas cosas que no podemos controlar. Los estoicos afirman que deberíamos prestar atención a los parámetros en la ecuación de la vida que verdaderamente controlamos o en los que podemos influir.

Debemos asegurarnos de que hemos embarcado en un viaje que realmente queremos realizar y por muy buenas razones, pasando algún tiempo buscando la mejor tripulación (línea aérea) para nuestro barco (avión), y realizando los preparativos relacionados con ello. Concentrar nuestra atención en lo que tenemos mayor poder y después dejar que el universo siga su propio camino. Esto nos ahorrará un montón de energía y un montón de preocupaciones.

Imagen: Inactive account – ID 12019.

Artículos relacionados:

· ¿Qué Es La Dicotomía Del Control?
· Por Qué Controlar Tu Fisiología Puede Cambiar Tu vida.
· Tomar El Control.
· El Control De Los Problemas (Control Directo, Indirecto e Inexistente).
· Tú Decides.
· El Marco Teórico Del Estoicismo.

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Añadir Comentario

by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social