by Oscar Cano

El Control De Los Problemas (Control Directo, Indirecto e Inexistente).

E

Los problemas que afrontamos caen en una de tres áreas posibles:

a) la de control directo (que involucra nuestra propia conducta),

b) la de control indirecto (que involucra la conducta de otras personas), o

c) la de inexistencia de control (problemas acerca de los cuales no podemos hacer nada, como los de nuestras realidades situacionales o pasadas).

El enfoque proactivo da el primer paso hacia la solución de los tres tipos de problemas dentro de nuestro Círculo de Influencia presente.

Los problemas de control directo están, obviamente, dentro de nuestro Círculo de Influencia y se resuelven trabajando sobre nuestros hábitos.

Los problemas de control indirecto se resuelven cambiando nuestros
métodos de influencia.

Steven R. Covey, asegura haber identificado más de 30 métodos diferentes de influencia humana, tan distintos como lo son la empatía de la confrontación o el ejemplo de la persuasión. La mayoría de las personas tienen en su repertorio solo tres o cuatro de estos métodos, empezando, por lo general, por el razonamiento y (si no les da resultado) pasan a la lucha o la fuga. Resulta sumamente liberador aceptar la idea de que podemos aprender nuevos métodos de influencia humana, en lugar de tratar de usar constantemente los antiguos métodos inefectivos para «poner en orden» a los demás.

Los problemas de la inexistencia de control suponen asumir la responsabilidad de modificar nuestras actitudes. Sonreír, aceptar auténtica y pacíficamente esos problemas y aprender a vivir con ellos, aunque no nos gusten, hará que logremos no otorgarles el poder de controlarnos.

«Señor, concédeme valor para cambiar las cosas que pueden y deben cambiarse, serenidad para aceptar las cosas que no pueden cambiarse, y sabiduría para establecer la diferencia». (Oración de Alcohólicos Anónimos).

Covey hace suya esa oración. Tanto si el problema que nos afecta implica control directo, indirecto o inexistente, está en nuestras manos dar el primer paso hacia la solución. Dentro de nuestro Círculo de Influencia están los cambios de nuestros hábitos, de nuestros métodos de influencia, y del modo en que vemos las dificultades que no controlamos.

 

Photo Credit: Fotolia.

 

Artículos relacionados:

1. Preocuparse o Influir.
2. Una Vez Más, Nuestro Lenguaje.
3. Sé Proactivo y Olvídate De Las Excusas.
4. Nuestra Libertad De Escoger La Respuesta.
5. De Noes y Renuncias.

 

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

4 Comentarios

  • Hola Oscar

    Soy compañera y seguidora tuya de tus blogs. Por primera vez, he tenido ocasión de leer tus artículos. Me han encantado. Espero este comentario sirva para que te sigas animando a escribir. Tienes un don. Gracias por compartir¡

  • Hola Óscar:

    Enhorabuena por tu blog. Lo he descubierto recientemente y me parece una delicia. ¿Podrías pasarme la referencia del libro de Steven Covey donde trata de nuestro círculo de influencia? Me parece muy interesante.

    Gracias
    Beatriz

    • Muchas Gracias por tus palabras Beatriz.

      El libro de Stephen Covey al que me refiero es «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva». Es todo un clásico en la materia.

      Saludos.

Por oscar
by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social