by Oscar Cano

Una Vez Más, Nuestro Lenguaje.

U

Atendiendo a que nuestras actitudes y conductas fluyen de nuestros paradigmas, si las examinamos utilizando la autoconciencia, a menudo descubrimos en ellas la naturaleza de nuestros mapas subyacentes.

Nuestro lenguaje, por ejemplo, es un indicador muy fiel del grado en que nos vemos como personas proactivas.

El lenguaje de las personas reactivas las absuelve de responsabilidad, mediante frases del tenor:

“Yo soy así, eso es todo”. Estoy determinado. No puedo hacer nada al respecto.

“¡Me vuelvo loco!” No soy responsable. Mi vida emocional es gobernada por algo que está fuera de mi control.

“No puedo hacerlo. No tengo tiempo”. Me controla algo que está fuera de mi: el tiempo limitado.

“Si mi esposa fuera más paciente…”. La conducta de algún otro está limitando mi efectividad.

“Tengo que hacerlo”. Las circunstancias u otras personas me fuerzan a hacer lo que hago. No tengo la libertad de elegir mis propias acciones.

Ese lenguaje deriva de un paradigma básico determinista, que responde a una filosofía de transferir la responsabilidad. No soy responsable, no puedo elegir mi respuesta.

Lenguaje reactivo/Lenguaje proactivo

 

No puedo hacer nada/ Examinemos nuestras alternativas.
Yo soy así/Puedo optar por un enfoque distinto.
Me vuelve loco/Controlo mis sentimientos.
No lo permitirán/Puedo elaborar una exposición efectiva.
Tengo que hacer eso/Eligiré una respuesta adecuada.
No puedo/Elijo.
Debo/Prefiero.
Si…/Pase lo que pase.

Un serio problema del lenguaje reactivo es que se convierte en una profecía de autocumplimiento. Refuerza el paradigma de que estamos determinados y genera pruebas en apoyo de esa creencia. La gente se siente cada vez más impotente y privada de su autocontrol, alejada de su vida y de su destino. Culpa a fuerzas externas – a otras personas, a las circunstancias, incluso a los astros – de su propia situación.

Si nuestros sentimientos controlan nuestras acciones, es porque hemos renunciado a nuestra responsabilidad y permitimos que los sentimientos nos gobiernen. (Steven R. Covey).

Las personas proactivas subordinan los sentimientos a los valores, siendo por ello que el amor, el sentimiento, puede recuperarse.

 

Photo Credit: Fotolia.

 

Artículos relacionados:

1. La Importancia De Las Palabras Que Uso.
2. Vocabulario Que Transforma.
3. El Poder De Las Metáforas.
4. Nosotros Mandamos.
5. Picapedrero.

 

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Añadir Comentario

Por oscar
by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social