by Oscar Cano

El Enemigo.

E

Diálogo interno negativo, dark side (Isra García), fronterizo (Laura Ribas), boicoteador, saboteador, trol, opresor, tirano o crítico interno….

Se le puede llamar de muchas formas, pero siempre está y estará presente en nuestra vida. Nos acompañará for ever, básicamente porque somos nosotros mismos.

En el colegio sería ese grupo de niños que te insultan, te llaman gordo, inútil, feo, estúpido, incapaz y merecedor de todo lo malo que te pasa. Te asusta y amenaza con historias en las que todo va a acabar fatal. Logra que estés siempre preocupado, e incluso que no puedas dormir. Su función es evitar que puedas disfrutar de la vida.

Te recuerda todos tus errores, fracasos, aquella vez que quedaste en ridículo, como te sentiste cuando la chica que te gustaba te rechazó cuando eras adolescente. Te traslada a cualquier momento o escenario en el que te sentiste fatal por mucho tiempo que haya pasado.

Te dice que ese deseo, anhelo, objetivo o sueño que tienes es una chorrada. Que no lo lograrás y que te complicarás aún más la vida. Que es una gilipollez y que quién te has creído que eres para hacer algo así.

Se disfraza de coherencia, sentido común, practicidad, lógica, racionalidad, conservadurismo y sensatez. Como dice Laura Ribas, tendemos a creernos a ese crítico interno porque vivimos en una sociedad que aboga por la sensatez y la lógica, y acabamos sucumbiendo a creernos lo que nos susurra esa voz. Que no somos lo suficientemente buenos, que aún no estamos preparados, que no somos capaces ni merecedores, que no tenemos los contactos necesarios. En definitiva, que somos un fraude o pretendemos lo imposible.

Se activa cuando te decides a iniciar un cambio en tu vida personal o profesional. Te dice que seas realista, que no facis volar coloms. Odia el cambio. Quiere que te quedes ahí, quietecito. Es un hooligan del “malo conocido”. Te dice que ahí fuera todo es peligroso y no sobrevivirás. Cada vez que te asomas al “bueno por conocer”, él viene a salvarte camuflado de pensamiento racional y analítico.

Es la parte de ti que no quiere que cambies porque no sabe lo que viene, y para ello utilizará todas las artimañas a su alcance en forma de miedo, dudas, fatalismo, vergüenza, perfeccionismo y todo lo que esté en sus manos (las tuyas) para que le des la razón.

Suele aparecer en forma de culpa, miedo, drama, crítica y mentira, … Tratará de distorsionar la realidad para volverte ineficaz y frenarte, dado que el “bueno por conocer” es su kryptonita. Ahí no manda, pierde su fuerza y poder. Pero ¡¡¡ojo!!! Que incluso cuando hayas logrado sortearlo y alcanzado tu objetivo, se pondrá a trabajar para que lo estropees todo otra vez. Buscará que sabotees tu propia realización personal. Es un cabrón y un hijo de la gran puta.

No obstante, tomar consciencia de su existencia tiene la ventaja de que puedes aprender a evitarlo, e incluso te puede servir de guía en tu camino, dado que en la mayoría de ocasiones lo mejor para ti será llevarle la contraria. Puedes convertirlo en tu GPS. Se trata de aprender a oírlo pero no escucharlo, a sentir su presencia pero no darle las riendas de la dirección de tu vida. Se trata de identificarlo, no hacerle caso y no darle poder.

Identificar a ese crítico interno es el primer paso hacia tu salud mental y tu máximo potencial y rendimiento. Tu camino a una vida plena se endereza cuando por fin te das cuenta de que esa voz tan descorazonadora, no es más que tu parte inmóvil.

Esos tiranos se forman en los primeros años de nuestra vida y son alimentados por el entorno, las circunstancias y las personas que nos rodean. Pero si ahora empezásemos a buscar a los culpables de nuestros sueños rotos, ya estaríamos cayendo en la trampa de ese malvado.

El camino correcto es romper esos hábitos que nos hacen tan ineficaces, y entrenar el músculo de nuestro lado más luminoso, alimentarlo y darle pesas para que se ponga fuerte y derrote al fronterizo. Seguiremos con ello.

 

Photo Credit: Fotolia.

 

Artículos relacionados:

1. LO QUE NOS FRENA.
2. Receta Contra El Miedo.
3. EL MIEDO A DECIDIR.
4. En Serio. Los Demás No Valen Tanto. Hazme Caso.
5. La Trampa De Ser Realista.
6. El Reino De Lo Bueno Por Conocer.

 

Sobre el autor

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Añadir Comentario

Por oscar
by Oscar Cano

oscar

Soy Oscar Cano, abogado dedicado al Derecho de Familia, y Blogger jurídico con más de 1.500 artículos publicados, y escribiendo un post a diario desde enero de 2014.

Social